10 May 2022 - ¿Qué hacer?Autor: Macave Tecnología
Foto vía: Secretaría de Bienestar
El AFORE es una herramienta financiera muy importante, por lo que te decimos como consultar el dinero guardado de una manera fácil y sencilla.
Se trata de un beneficio que recibe cualquier trabajador del IMSS e ISSSTE, sin embargo, en caso de trabajar como independiente, se podrá realizar el registro en cualquier momento.
Las personas interesadas en realizar la consulta de su dinero podrán comunicarse a través de la línea telefónica del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) al 55 1328 20 00. De igual manera, será importante tener a la mano los siguientes documentos:
Por otro lado, también se podrá consultar el dinero del AFORE a través de la página web e-Sar, donde los adultos mayores deberán seleccionar la opción «Localiza tu Afore».
De igual manera, será necesario contar con la CURP, RFC y NSS, así como una cuenta de correo electrónico para recibir tus estados de cuenta de una manera más fácil y sencilla.
Asimismo, también se podrá consultar el saldo a través de la aplicación AFORE Móvil, la cual está disponible para sistemas iOS y Android.
Una vez en la APP, será necesario que el usuario ingrese algunos datos personales, los cuales se pueden encontrar en el acta de nacimiento; posteriormente ya se empezará a consultar y gestionar el dinero en la aplicación.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) son cuentas otorgadas por instituciones financieras que administran y protegen el dinero.
Finalmente, al momento del retiro, todos los beneficiarios estarán recibiendo el monto ahorrado de las pensiones mensuales.
¿Qué es el estado de cuenta #AFORE y para qué sirve? Checa esta infografía: pic.twitter.com/32sYGog7Jt
— CONSAR (@CONSAR_mx) May 4, 2022
DFC