23 June 2022 - EdoMéxAutor: Macave Tecnología
Foto vía: Archivo Toluca
La Zona Arqueológica de Calixtlahuaca es un lugar con mucho significado en el Valle de Toluca, por lo que te decimos como llegar desde el centro de Toluca.
Si lo tuyo es visitar lugares de interés, debes de conocer esta zona protegida por el INAH, la cual se encuentra muy cerca de la capital mexiquense.
Si te encuentras en el corazón de Toluca y quieres visitar la Zona Arqueológica de Calixtlahuaca, tendrás que elegir una de las siguientes rutas:
Para abordar esta ruta será necesario dirigirse a la calle Ignacio Rayón, donde se podrá hacer la parada en cualquiera de sus intersecciones como Instituto Literario, José María Morelos, Miguel Hidalgo y Avenida Independencia.
Posteriormente, el autobús dará vuelta en la calle Independencia, hasta salir al Bulevar Isidro Fabela y recorrer de manera recta hasta llegar a la zona de la Maquinita.
Después se pasará por el fraccionamiento Hank González, hasta llegar a la desviación que lleva a 3 caminos.
Por lo que se tomará la calle Río Papaloan, pasando por la Facultad de Contaduría de la UAEMex, hasta llegar a Calixtlahuaca.
Una vez que llegues al CBT No.1 Emiliano Zapata, deberás descender del autobús entre las calles Independencia y Quetzalcóatl.
Finalmente, podrás llegar caminando tranquilamente hasta la Zona Arqueológica de Calixtlahuaca, la cual se ubica en la parte alta de este poblado.
Por otro lado, si te encuentras más cerca del Cosmovitral, podras hacer la parada al camión sobre la calle Santos Degollado.
Posteriormente, la unidad se estará incorporando a la Avenida de los Maestros, donde dará vuelta en la calle Eduardo Navarro.
De esta forma, este autobús tomará el Bulevar Isidro Fabela, donde tomará prácticamente la misma dirección de la línea Gacela.
La Única diferencia radicará en que esta ruta de transporte público tomará la carretera Toluca-Ixtlahuaca, hasta llegar a la desviación de Palmillas.
Posteriormente, la unidad recorrerá el tramo donde se encuentra el panteón de Calixtlahuaca, ubicado en la calle Libertad.
Finalmente, el camión saldrá por la calle Independencia, donde deberás descender y seguir tu camino a pie para llegar hasta la zona arqueológica.
Una vez que hayas llegado a tu destino, podrás contemplar de varias estructuras que se encuentran en esta área arqueológica, como son las siguientes:
Todos estos nombres representan a un conjunto de monumentos, los cuales representan diferentes etapas constructivas de civilizaciones como la teotihuacana, tolteca, matlatzinca y mexica.
Finalmente, si deseas asistir a contemplar esta zona arqueológica, tendrás que hacerlo de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Te puede interesar
DFC