¿Qué hacer en la Zona Arqueológica de Teotenango en el Valle de Toluca?

    Si piensas visitar la Zona Arqueológica de Teotenango, te decimos todo lo que debes saber de este increíble lugar del Valle de Toluca.

    04 February 2022 - EdoMéxAutor: Macave Tecnología

    Esto es lo que debes de saber de la zona arqueológica de Teotenango en el Valle de Toluca

    Foto vía: Edomex

    La Zona Arqueológica de Teotenango es una de las ciudades prehispánicas más importantes del Valle de Toluca, por lo que te decimos que hacer si visitas esta área.

    El nombre proviene del náhuatl Téotl (sagrado, dios divino), tenamitl (muralla, cerco, albarrada) y co, (indicativo de lugar); por lo que puede traducirse como “En el lugar de la muralla sagrada o divina”.

    Zona Arqueológica de Teotenango

    Esta es un área protegida por el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), y cuenta con diferentes estructuras arquitectónicas, entre las que destacan las siguientes:

    • Plaza del jaguar
    • Monolito del jaguar
    • Juego de pelota
    • Temazcal
    • Estructura de la serpiente
    • Calle de la rana
    • La muralla
    Esto es lo que debes saber de la Zona Arqueológica de Teotenango en el Valle de Toluca
    Foto vía: Edomex

    Es importante señalar que el relieve del jaguar es el único petrograbado de México que se ha identificado como la representación de un eclipse.

    Por otro lado, la estructura de la serpiente es uno de los edificios piramidales más grandes de este lugar, ya que cuenta con una longitud de 120 metros en su eje mayor. Asimismo, esta estructura es fuertemente relacionada con el dios Quetzalcoatl, como elemento de fertilidad.

    ¿Cuáles son los horarios y dónde se encuentra la zona arqueológica?

    Teotenango se encuentra abierto de martes a sábado en un horario de 9:00 a 17:00 horas, mientras que en domingo y días festivos es de 10:00 a 14:30 horas (lunes permanece cerrado).

    El costo de la entrada es de 10 pesos adultos, mientras que los niños pagan 5 pesos, de igual forma se puede visitar el Museo Arqueológico del Estado de México «Dr. Román Piña Chan», el cual se encuentra en la entrada principal.

    La dirección de la zona arqueológica es Avenida Dr. Román Piña Chan 1014, 52300, Tenango de Arista, en el municipio de Tenango del Valle, Edomex.

    Para mayor información, puedes comunicarte a través de los teléfonos 722 214 6300 y  717 144 1344, así como en el coreo electrónico [email protected].

    DFC

    Te puede interesar

    TEMAS RELACIONADOS

    SOBRE EL AUTOR

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología, autor en SéUnoNoticias.net


    MENÚ