SAT: ¿Cómo puedo tramitar mi constancia de situación fiscal?

    Consulta los requisitos para obtener la constancia de situación fiscal a través del SAT y poder seguir cobrando tu sueldo sin falta.

    26 May 2022 - ¿Qué hacer?Autor: Macave Tecnología

    Contribuyentes formados en la sede del SAT para tramitar la constancia de situación fiscal

    Foto vía: Archivo Toluca

    En caso de que te pidan tu constancia de situación fiscal, te decimos como poder tramitarla a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de una forma fácil y rápida.

    Este documento es obligatorio de entregar para muchas empresas, por lo que si aún no la tramitas, te decimos como hacerlo paso a paso.

    SAT – ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal?

    Todas las personas interesadas en obtener este documento, deberán de contar con los siguientes requisitos para llevar a cabo el proceso:

    Una vez que se tengan todos los requisitos, los contribuyentes ya estarán listos para realizar su trámite sin la necesidad de contar con la eFirma, para ello solo será necesario seguir estos sencillos pasos:

    • Ingresa a la página del SAT
    • Selecciona la opción «Constancia de situación Fiscal»
    • Ingresa tu RFC
    • coloca tu correo electrónico
    • Sube dos fotos de tu credencial del INE (una de frente y otro del reverso)
    • Confirma tu identidad con un video
    Constancia de situación fiscal del SAT
    Foto vía: Captura de Pantalla

    Para el caso del video, será necesario repetir una frase mientras se mira hacia la cámara

    Posteriormente, la constancia llegará a más tardar en 5 días hábiles en formato PDF a través del correo electrónico que se proporcionó a la hora de hacer el trámite.

    ¿Qué es la constancia de situación fiscal?

    Se trata de un documento que se utiliza como identificación fiscal, mediante el cual se puede conocer el estatus actual de cada contribuyente ante el SAT.

    A partir del mes de mayo se solicitó actualizar la sección correspondiente al código postal asociado al lugar donde laboran, por lo que muchas empresas han comenzado a solicitar de manera obligatoria la constancia fiscal.

    ¿Qué pasa si no entregas la constancia?

    En caso de en que tu empleo te hayan solicitado este documento y no lo entregues, el área de recursos humanos no podrá timbrar tus recibos de nómina, por lo que no podrás cobrar tu sueldo.

    SAT recuerda la fecha límite para el reparto de utilidades así como la constancia fiscal
    Foto vía: Captura de pantalla

    DFC

    Te puede interesar

    TEMAS RELACIONADOS

    SOBRE EL AUTOR

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología, autor en SéUnoNoticias.net


    MENÚ