Los expertos hablan: El transporte público de Toluca en porcentajes

    Te dejamos un análisis de mejoras y así mismo porcentajes de lo que actualmente es el transporte público de Toluca y el Estado de México.

    15 June 2022 - TolucaAutor: Macave Tecnología

    viaje en transporte publico de toluca

    Foto vía: Archivo Toluca

    Todos hemos tomado una unidad de transporte público en Tolucapara llegar a nuestro destino o irnos de él.

    Sin embargo, nunca nos hemos puesto analizar todo lo que hay detrás de cada ruta, viaje, mapeo y desperfecto que a diario encontramos a bordo de la “micro”.

    Es por ello que en esta ocasión te invitamos a conocer un estudio que refleja los porcentajes de la movilidad de transporte en la Capital Mexiquense.

    ¿Cómo califica la población al transporte público en el Estado de México?

    Para empezar, no es de sorprendernos que la mayoría de los usuarios que a diario utilizan el transporte público para viajar tachen de ineficiente a estas unidades.

    Sin embargo, en una encuesta realizada en el año 2016 por la organización civil “México Previene” se indicó que tanto la movilidad como la seguridad vial en Toluca y todo el Estado es ineficiente, reprobando de este modo dicho estudio, sacando en promedio 5.3 en una escala de 10.

    “En el estado de México los incidentes viales son la novena causa de muerte en la población general”, comentó la directora de la organización.

    transporte publico de toluca pór dentro
    Foto vía: Archivo Toluca

    El transporte público en cifras

    Ahora bien, un estudio de la UAEM ha dado a conocer los siguientes porcentajes a cerca del transporte público:

    • Más del 25% de la población del Estado de México considera que el tránsito es el principal problema de movilidad.
    • Al menos 45% de la población gasta entre 24 y 50 pesos diarios en transporte público.
    • Por otra parte, se indica que más del 35 por ciento de los pasajeros realizan viajes de entre 30 y 60 minutos para llegar a su destino.
    • Y de igual manera, el 16% de los pasajeros consideran que el problema más fuerte en el transporte público de Toluca es la inseguridad y delincuencia.
    • Mientras 14% de la población considera que el mal estado y deterioro de las unidades ocasionan accidentes e inseguridad.

    ¿Por qué hay tan mala gestión en el transporte de Toluca?

    Lamentablemente, no hay un único punto que afecta al mal funcionamiento del transporte público de Toluca y de todo el Estado de México.

    Sin embargo, es preciso informar que no todo es culpa de los choferes, ya que la planeación y estructura vial no permite un correcto flujo de las unidades.

    Lo anterior aunado a la alta afluencia de rutas repetidas e innumerable número de camiones, de los cuales algunos se encuentran obsoletos y deteriorados.

    unidad de transporte publico de toluca viaja a zinacantepec
    Foto vía: Archivo Toluca

    ¿Qué le falta al transporte público de Toluca?

    De acuerdo a, Pedro Leobardo Jiménez Sánchez, investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo que le falta al transporte público deToluca y el Estado de México es:

    • Una correcta adecuación a la urbanización que actualmente tiene la entidad.
    • Mayor cultura vial.
    • Movilidad sustentable.
    • Falta planeación territorial.
    • Carece la existencia de elementos que permitan una movilidad adecuada.
    • No hay planes a futuros.
    • Las rutas no son actualizadas conforme a las necesidades y demandas de la población.
    • Puntos claros de abordaje.

    De esta manera podríamos indicar que todo señala que el crecimiento y urbanización de la Capital Mexiquense y la falta de visión por parte de la Secretaría de Movilidad ha ocasionado un mal servicio por parte del transporte público de Toluca.

    Lo anterior ligado y siempre vinculado a la falta de cultura vial y educación por parte de quienes manejan las unidades.

    para de transporte publico en toluca centro
    Foto vía: Archivo Toluca

    Soluciones para mejorar las unidades y movilidad en Toluca y el Estado de México

    • Fomentar la conciencia y educación vial a través de pláticas con expertos.
    • Crear puntos de vigilancia en paradas recurrentes.
    • Mapear rutas nuevas que atiendan las necesidades reales de la población.
    • Eliminar la sobrepoblación de unidades en ciertas rutas.
    • Crear rutas que lleven del centro a zonas ubicadas al norte y sur del Estado desde Toluca.
    • Mejorar el presupuesto de movilidad.

    TE PUEDE INTERESAR: Muevetex la App para conocer las rutas del transporte público en el Valle de Toluca

    punto de abordaje de transporte publico de toluca
    Foto vía: Archivo Toluca

    ADL

    Te puede interesar

    TEMAS RELACIONADOS

    SOBRE EL AUTOR

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología

    Macave Tecnología, autor en SéUnoNoticias.net


    MENÚ